Fundación Kantutani, es el brazo social del Grupo Empresarial Kantutani, legalmente constituida y sin fines de lucro que busca promover y atender la salud visual de niños, personas con discapacidad y adultos mayores de escasos recursos que viven en comunidades y provincias marginados y en estado de vulnerabilidad en Bolivia.
Fundación Kantutani ha logrado beneficiar a muchas familias bolivianas al realizar más de 200.000 estudios optométricos y donar 186.811 lentes.
Fundación Kantutani nació del corazón y la sensibilidad de su presidente, quien, al ver un documental sobre el Tíbet, reconoció en esas imágenes la misma realidad que enfrentan muchas comunidades bolivianas: caminos difíciles, lugares olvidados y personas sin acceso a servicios de salud visual. Movido por esa conexión, decidió crear una fundación sin fines de lucro que pudiera devolver la luz y la esperanza a quienes más lo necesitan. Desde entonces, Fundación Kantutani ha cambiado la vida de miles de personas, llevando atención especializada, lentes hechos a medida y cirugías oftalmológicas, construyendo oportunidades y nuevas formas de ver la vida donde antes solo había oscuridad.
Promover iniciativas de cooperación, promoción y desarrollo de programas alternativos en busca del mejoramiento de la calidad de vida, integración social, mediante la formulación, ejecución de proyectos en salud visual, educación, cultura, deporte, vivienda, gestión comunitaria y de conservación o gestión ambiental en favor de la comunidad.
Ser una organización referente de desarrollo y apoyo a la comunidad que trabaja por el progreso de los más necesitados.
Fundación Kantutani es una organización privada sin fines de lucro conforme a la norma 501(c)(3) del IRS.
Cada año, Fundación Kantutani atiende a 10,000 personas entre adultos mayores, niños y personas con discapacidad, realizando evaluaciones visuales, proporcionándoles lentes a medida, así también realizando cirugías de catarata de forma gratuita a personas en el área rural.
2023: “Ganadores del Premio Maya”, el máximo honor público en Bolivia desde 1996, destacándose por su contribución a la salud visual en Bolivia.
Somos una entidad inspirados en un compromiso inquebrantable con la justicia social y la dignidad humana.
° Respeto
° Trasparencia
° Compromiso
° Equidad
° Solidaridad
° Empatía
La gestión 2023 a través de la regional La Paz a más de 6700 adultos mayores a partir de los 55 años, se pudo identificar pacientes con ametropías diversas (miopía, hipermetropía, astigmatismo), graduaciones altas, de la misma forma, la mayor parte pacientes con presbicia.